Yacimiento arqueológico "La Alcazaba" y "Torre Albarrana" - Talavera de la Reina (Toledo)

viernes, 7 de junio de 2024

El tronco de madera de las caras - Senda Ecológica del río Tajo (Toledo)

El tronco de madera de las caras - Senda Ecológica del río Tajo (Toledo)
 

 
Toledo de Leyenda...
La Ciudad de las Tres Culturas
Sorprendente y única...
 
Sabías que...
En el tramo de la Senda Ecológica del río Tajo... hay una zona de esculturas realizadas con troncos de madera, en las que vas a ver dos muy llamativas y sorprendentes...
 

 
Este tronco tiene talladas varias caras de diferente tamaño, expresión y significado...
 

  
Y lo peculiar de esta escultura... es que esas caras pueden tener mil interpretaciones... según las miren unas u otras personas...
  


 
Al parecer... este tronco procede de un árbol que se secó en el "Parque Safont" (Toledo capital). Nunca hubiera pensado ese árbol... lo que llama la atención ahora... entre el resto de ellos...
 
"De no ser nada... a la fama...".
 

 
NOTA
 
Hecho en falta un cartel explicativo de esta escultura tan singular. Para mí la mejor de todas las expuestas
 
 
TE QUIERO
 
 
Y como guinda del pastel...  la palabra "TE QUIERO"... que todo el mundo comprende...
 
EL TOTEM
Senda Ecológica del río Tajo (Toledo)
 
 
Un tótem (que deriva de la palabra doodem del idioma ojibwe u ojibwa) es un objeto considerado sagrado, por lo general tallado en madera, o símbolo que sirve como emblema de un grupo de personas, como una familia, clan, linaje o tribu.
 
 
Toledo la ciudad que te embruja...
No dejes pasar tu vida sin conocer Toledo...
 
********
No soy arqueólogo… ni historiador… o aventurero…
Escribo lo que veo y toco... e imagino cómo pudo ser la vida en épocas anteriores...
 
Soy simplemente un “viajero incansable” con ganas de conocer nuestra Cultura, Historia y Patrimonio… nuestros pueblos toledanos y monumentos… nuestras raíces, folclore y sus gentes…
 
Equivocado o no... eso no importa...
 
Lo importante es crear "inquietud", y ganas de que la gente visite... allí en donde yo he pisado...
 
David Miguel Rubio
Promotor Turístico en Castilla-La Mancha
Guía por Itinerarios de Baja y Media Montaña

Corpus Christi 2024 - Toledo (La Ciudad de las Tres Culturas)

CORPUS CHRISTI EN TOLEDO
 
MAYO 2024
 
 
Una semana después del Corpus Christi (06-06-24), las calles de Toledo siguen "engalanadas".
 
Aprovechamos a pasear por las calles... a última hora que está Toledo mucho más tranquilo...
 




 
Corpus Christi (en latín, ‘cuerpo de Cristo’) o Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, antes llamada Corpus Domini (‘cuerpo del Señor’), es una fiesta de la Iglesia católica destinada a celebrar la Eucaristía
 
Su principal finalidad es proclamar y aumentar la fe de los creyentes en la presencia real de Jesucristo en el Santísimo Sacramento, dándole públicamente el culto de adoración (latría) el jueves posterior a la solemnidad de la Santísima Trinidad, que a su vez tiene lugar el domingo siguiente a Pentecostés (es decir, el jueves de Corpus se celebra 60 días después del Domingo de Resurrección).
 
Específicamente, el Corpus Christi es el jueves que sigue al noveno domingo después de la primera luna llena de primavera del hemisferio norte.

La Puerta Prohibida (Profundidad escavada en la roca) - Molinos de agua (Toledo)

 
Casi enfrente al molino de agua... que está cerca del Puente de Alcántara... 
 
Molino del Vizconde de Palazuelo (Turbinas de Vargas)
 
 Encontramos una puerta "siniestra", casi oculta por la vegetación.
 
Parece escavada en la roca, y su interior se adentra en la profundidad... desconociendo hasta dónde llega...
 
¿Qué uso tuvo...?
 
¿Vivienda, almacén, refugio...?
 

 
El techo es roca granítica... desconozco cuándo se excavó y con qué medios...
 
Lo que se percibe... es que ha sido reutilazado este habitáculo con otros fines.
 

 
NOTA
NO PASAR BAJO NINGÚN CONCEPTO
LAS FOTOGRAFÍAS SE HICIERON DESDE LA MISMA PUERTA
 
******
 
Mi agradecimiento a:
 
Julio BG
y
 
Viejo observatorio sismológico de Toledo
Forigrafía: David Utilla
 
EL OBSERVATORIO SÍSMICO SUBTERRÁNEO ABANDONADO DE TOLEDO
 
¿Qué tendrán los oscuros espacios subterráneos que tanto nos atraen? Desde hace tiempo conocíamos la existencia de una pequeña cueva excavada en la roca que alojó algunos dispositivos sísmicos y que se encontraba abandonada: Visitamos el Observatorio Sísmico abandonado de Toledo.
 
un viejo y olvidado subterráneo excavado en la roca en los años setenta del siglo XX.

 
Una de las habitaciones del recinto subterráneo
 
Este curioso espacio subterráneo quedó en abandono al trasladar los dispositivos a la localidad de San Pablo de los Montes.
 
En una reseña del Servicio de Geomagnetismo del Observatorio de Toledo, observamos en detalle la instrumentación instalada:
 
«Las primeras construcciones fueron dos casetas, una para mediciones absolutas donde se instalaron el magnetómetro Schmidt y el Inductor terrestre. Se completaban las instalaciones con una cueva semisubterránea, donde se instaló la sala de variómetros Askania con una velocidad de registro de 20 mm/hora.»
 
La humedad y las filtraciones eran muy intensas, pese a situarse a cierta altura sobre el río Tajo, al nivel de la actual carretera que da la vuelta al Valle.
 
 
El subterráneo consta de un largo pasillo con varias pequeñas estancias. Lo más interesante estaba al fondo, en una habitación protegida por recias puertas metálicas en la que se conservaban unas cúpulas también metálicas unidas al suelo en las que se alojarían los diferentes instrumentales sísmicos...

********
No soy arqueólogo… ni historiador… o aventurero…
Escribo lo que veo y toco... e imagino cómo pudo ser la vida en épocas anteriores...
 
Soy simplemente un “viajero incansable” con ganas de conocer nuestra Cultura, Historia y Patrimonio… nuestros pueblos toledanos y monumentos… nuestras raíces, folclore y sus gentes…
 
Equivocado o no... eso no importa...
 
Lo importante es crear "inquietud", y ganas de que la gente visite... allí en donde yo he pisado...
 
David Miguel Rubio
Promotor Turístico en Castilla-La Mancha
Guía por Itinerarios de Baja y Media Montaña