Mercado de Artesanía y Antigüedades "San Jerónimo"
Su horario depende de la estación climatológica en la que nos encontremos. En los meses de invierno el horario es de 11.00 de la mañana a 21.00 horas, y en verano se amplia hasta las 22.00 horas.
Desde las entradas del Mercado a través del Arco de San Pedro y de las murallas, el visitante encuentra un espacio que nos permite recrear una postal tradicional de antiguo mercado. Por este motivo las instalaciones y la imagen se cuidan día a día para procurar adaptarnos al entorno artístico donde se desarrolla.
La plaza de San Agustín, conocida tradicionalmente como plaza del Liceo, constituye el núcleo central del Mercado y en ella se ubica, además de gran cantidad de puestos, la zona destinada a demostraciones en vivo de los artesanos.
Además de los profesionales de la artesanía y las antigüedades, el visitante puede disfrutar en cada edición con diversas actividades lúdicas y complementarias como pueden ser: teatro de calle, guiñol, cuenta cuentos, músicos, zancudos, tragafuegos, malabaristas,...
En un taller de Artesanía, en el centro del mercado -la plaza del Liceo- cada mes un artesano diferente hace demostración de cada uno de los oficios tradicionales que forman parte de nuestras raíces históricas: cerámica, forja, hilo, cuero, madera, cristal, etc...
%20(1).jpg)
%20(2).jpg)
%20(3).jpg)
%20(4).jpg)
%20(5).jpg)
%20(6).jpg)
%20(7).jpg)
%20(8).jpg)
%20(9).jpg)
%20(10).jpg)
%20(11).jpg)
%20(12).jpg)
%20(13).jpg)
%20(14).jpg)
%20(15).jpg)
%20(16).jpg)
%20(17).jpg)
%20(18).jpg)
%20(19).jpg)
%20(20).jpg)
%20(21).jpg)
%20(22).jpg)
%20(25).jpg)
%20(23).jpg)
%20(24).jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario