Yacimiento arqueológico "La Alcazaba" y "Torre Albarrana" - Talavera de la Reina (Toledo)

sábado, 4 de enero de 2025

Mural Cerámico (Traje Típico y Baile de la Bandera) - Cebolla (Toledo)

Mural Cerámico (Traje Típico y Baile de la Bandera) - Cebolla (Toledo)

 
Ubicación mural
 

 
Estos murales forman parte del proyecto de Promoción Territorial “Tus Tierras en Murales” cuyo promotor es el Grupo de Desarrollo Rural “Tierras de Talavera”.
 
TRAJE TÍPICO
Asociación de Mujeres «Azahar»
Gracias a estas mujeres, se recuperó el Traje Típico de Cebollana, un legado que siempre perdurará en la historia de Cebolla.
 
BAILE DE LA BANDERA
Semana Santa– Domingo de Resurrección: Baile de la Bandera y Quema de Judas con petardos y fuegos artificiales.

El baile de la Bandera consiste en enarbolar la bandera y ondearla en distintas figuras al ritmo de la música, que antaño se realizaba al son de la dulzaina y del tamboril.

El origen del baile de la bandera y del pincho se sitúa en el siglo XV. La característica peculiar de esta bandera es su composición multicolor, formada por trozos de tela, que pueden provenir de aportaciones hechas por promesas, o bien como representación de los señoríos que formaban parte de la jurisdicción administrativa de Cebolla.
 

 
Los murales tienen una dimensión de 2,40 metros de largo por 1,35 de alto, compuestos por 144 azulejos en cerámica de 15x15 centímetros.
 
Un total de 14 ceramistas serán los encargados de desarrollar este proyecto...
 

 
Los murales cerámicos serán realizados por distintos ceramistas de la comarca, utilizando la forma tradicional de creación de la cerámica de Talavera de la Reina y Puente del Arzobispo como Patrimonio Inmaterial de la UNESCO.
 
 
Este proyecto... consistente en la realización de 43 murales cerámicos que se instalarán en todos los municipios rurales y EATIMS del territorio gestionado por ADC-Tierras de Talavera, se convierte en ‘un excelente producto turístico que promocione y valorice la zona’.
 
 
En cada uno de los murales se reflejará y pondrá en valor el patrimonio cultural seleccionado por cada uno de los municipios rurales o EATIMS, atendiendo a las siguientes temáticas: tradiciones y oficios, creencias, rituales festivos y otras ceremonias, representaciones, juegos y deportes tradicionales, y elaboraciones gastronómicas tradicionales, entre otras.
 
 
Municipios
 
Los 43 municipios que integran el proyecto son...
 
 Alcaudete de la Jara, Aldeanueva de Barbarroya, Aldeanueva de San Bartolomé, Belvís de la Jara, El Campillo de la Jara, Espinoso del Rey, La Estrella, Las Herencias, Mohedas de la Jara, La Nava de Ricomalillo, Puerto de San Vicente, Retamoso de la Jara, Robledo del Mazo, Sevilleja de la Jara, Torrecilla de la Jara, Almendral de la Cañada, Buenaventura, Cardiel de Los Montes, Castillo de Bayuela, Cervera de Los Montes, Garciotum, Hinojosa de San Vicente, La Iglesuela del Tiétar, Marrupe, Navamorcuende, Nuño Gómez, Pelahustán, Pepino, El Real de San Vicente, San Román de los Montes, Sartajada, Sotillo de Las Palomas, La Pueblanueva, Cazalegas, Cebolla, Los Cerralbos, Lucillos, Montearagón, Talavera la Nueva, Gamonal, El Casar de Talavera, Buenasbodas y Las Vegas.
 
 
Para saber más de Cebolla
 
Cebolla (Toledo) - Muchas cosas que no te puedes perder...
 
@david.m.r31 
  
Para ampliar vídeo:
 
1 - Pinchar primero en el vídeo
2 - Pinchar círculo rojo
3 - Pinchar en el cuadrado 
(con esquinas)
 
 
Para saber más de Cebolla
 
Cebolla (Toledo) - Muchas cosas que no te puedes perder...
https://realdesanvicentepuebloconencanto.blogspot.com/2013/07/cebolla-toledo-muchas-cosas-que-no-te.html


Mural Cerámico (Labores Agrícolas) - Los Cerralbos (Toledo)

Mural Cerámico (Labores Agrícolas) - Los Cerralbos (Toledo)
 
Ubicación mural
 
 
Estos murales forman parte del proyecto de Promoción Territorial “Tus Tierras en Murales” cuyo promotor es el Grupo de Desarrollo Rural “Tierras de Talavera”.
 
LABORES AGRÍCOLAS
Las labores agrícolas incluyen la preparación del suelo, limpieza, nivelación, subsolado, arado y rastraje para mejorar las condiciones del terreno y facilitar el desarrollo óptimo de las plantas.
 
Algunas herramientas son...la azada, el azadón, el rastrillo, la pala, el Pico...
 

 
Los murales tienen una dimensión de 2,40 metros de largo por 1,35 de alto, compuestos por 144 azulejos en cerámica de 15x15 centímetros.
 
Un total de 14 ceramistas serán los encargados de desarrollar este proyecto...
 

 
Los murales cerámicos serán realizados por distintos ceramistas de la comarca, utilizando la forma tradicional de creación de la cerámica de Talavera de la Reina y Puente del Arzobispo como Patrimonio Inmaterial de la UNESCO.
 

 
Este proyecto... consistente en la realización de 43 murales cerámicos que se instalarán en todos los municipios rurales y EATIMS del territorio gestionado por ADC-Tierras de Talavera, se convierte en ‘un excelente producto turístico que promocione y valorice la zona’.
 

 
Municipios
 
Los 43 municipios que integran el proyecto son...
 
 Alcaudete de la Jara, Aldeanueva de Barbarroya, Aldeanueva de San Bartolomé, Belvís de la Jara, El Campillo de la Jara, Espinoso del Rey, La Estrella, Las Herencias, Mohedas de la Jara, La Nava de Ricomalillo, Puerto de San Vicente, Retamoso de la Jara, Robledo del Mazo, Sevilleja de la Jara, Torrecilla de la Jara, Almendral de la Cañada, Buenaventura, Cardiel de Los Montes, Castillo de Bayuela, Cervera de Los Montes, Garciotum, Hinojosa de San Vicente, La Iglesuela del Tiétar, Marrupe, Navamorcuende, Nuño Gómez, Pelahustán, Pepino, El Real de San Vicente, San Román de los Montes, Sartajada, Sotillo de Las Palomas, La Pueblanueva, Cazalegas, Cebolla, Los Cerralbos, Lucillos, Montearagón, Talavera la Nueva, Gamonal, El Casar de Talavera, Buenasbodas y Las Vegas.
https://www.latribunadetalavera.es/noticia/z11732457-ab15-1db9-acb520515826fefe/202404/43-murales-ceramicos-luciran-en-la-comarca-el-sello-unesco
 


 
@david.m.r31 
  
Para ampliar vídeo:
 
1 - Pinchar primero en el vídeo
2 - Pinchar círculo rojo
3 - Pinchar en el cuadrado 
(con esquinas)
 
 
Para saber más de Los Cerralbos
 
Los Cerralbos (Toledo) - En donde el tiempo retrocede...


Mural Cerámico (La Vendimia y la Varea) - Lucillos (Toledo)

Mural Cerámico (La Vendimia y la Varea) - Lucillos (Toledo)

 
Estos murales forman parte del proyecto de Promoción Territorial “Tus Tierras en Murales” cuyo promotor es el Grupo de Desarrollo Rural “Tierras de Talavera”.
 
VENDIMIA
La vendimia es la recolección o cosecha de las uvas, generalmente refiriéndose a las que servirán a la producción de vino o licor. 
El período de vendimia varía entre agosto y octubre.
 
VAREAR
Derribar con los golpes y movimientos de la vara los frutos de algunos árboles.
 
 
Ubicación mural
 

 
Los murales tienen una dimensión de 2,40 metros de largo por 1,35 de alto, compuestos por 144 azulejos en cerámica de 15x15 centímetros.
 
Un total de 14 ceramistas serán los encargados de desarrollar este proyecto...
 

 
Los murales cerámicos serán realizados por distintos ceramistas de la comarca, utilizando la forma tradicional de creación de la cerámica de Talavera de la Reina y Puente del Arzobispo como Patrimonio Inmaterial de la UNESCO.
 

 
Este proyecto... consistente en la realización de 43 murales cerámicos que se instalarán en todos los municipios rurales y EATIMS del territorio gestionado por ADC-Tierras de Talavera, se convierte en ‘un excelente producto turístico que promocione y valorice la zona’.
 


 
Municipios
 
Los 43 municipios que integran el proyecto son...
 
 Alcaudete de la Jara, Aldeanueva de Barbarroya, Aldeanueva de San Bartolomé, Belvís de la Jara, El Campillo de la Jara, Espinoso del Rey, La Estrella, Las Herencias, Mohedas de la Jara, La Nava de Ricomalillo, Puerto de San Vicente, Retamoso de la Jara, Robledo del Mazo, Sevilleja de la Jara, Torrecilla de la Jara, Almendral de la Cañada, Buenaventura, Cardiel de Los Montes, Castillo de Bayuela, Cervera de Los Montes, Garciotum, Hinojosa de San Vicente, La Iglesuela del Tiétar, Marrupe, Navamorcuende, Nuño Gómez, Pelahustán, Pepino, El Real de San Vicente, San Román de los Montes, Sartajada, Sotillo de Las Palomas, La Pueblanueva, Cazalegas, Cebolla, Los Cerralbos, Lucillos, Montearagón, Talavera la Nueva, Gamonal, El Casar de Talavera, Buenasbodas y Las Vegas.
https://www.latribunadetalavera.es/noticia/z11732457-ab15-1db9-acb520515826fefe/202404/43-murales-ceramicos-luciran-en-la-comarca-el-sello-unesco
 



 
Para saber más de Lucillos
 
Lucillos (Toledo) - En un lugar de Castilla-La Mancha.....
 
@david.m.r31 
  
Para ampliar vídeo:
 
1 - Pinchar primero en el vídeo
2 - Pinchar círculo rojo
3 - Pinchar en el cuadrado (con esquinas)
 
 
Para saber más de Lucillos
 
Lucillos (Toledo) - En un lugar de Castilla-La Mancha.....


Mural Cerámico (Luminarias) - Cazalegas (Toledo)

Mural Cerámico (Luminarias) - Cazalegas (Toledo)

 
Estos murales forman parte del proyecto de Promoción Territorial “Tus Tierras en Murales” cuyo promotor es el Grupo de Desarrollo Rural “Tierras de Talavera”.
 
LUMINARIAS
 
2 de febrero: Virgen de la Candelaria
(Es una piedad de tradición española del siglo XV)
 
Tradición centenaria que reúne a los vecinos del pueblo, alrededor de improvisadas lumbres a base de troncos (principalmente de encina) y otros materiales de desecho.
 
Antiguamente se aprovechaba este acontecimiento, para sacar de las casas los trastos viejos o rotos (todo de madera), y era motivo para reunirse y cantar con las “rondas”.
 
En distintos puntos del pueblo, los vecinos hacían sus propias lumbres en donde se bebía y se asaban en las “ascuas” muchas castañas y otros productos de la tierra.
 
Algunas de las lumbres, sobrepasan los 6 metros de altura, y su calor llega a ser insoportable, por lo que hay que separarse de ella, y se puede estar sin ropa de abrigo a pesar del frío de la noche…
 

Ubicación mural
 

 
Los murales tienen una dimensión de 2,40 metros de largo por 1,35 de alto, compuestos por 144 azulejos en cerámica de 15x15 centímetros.
 
Un total de 14 ceramistas serán los encargados de desarrollar este proyecto...
 

 
Los murales cerámicos serán realizados por distintos ceramistas de la comarca, utilizando la forma tradicional de creación de la cerámica de Talavera de la Reina y Puente del Arzobispo como Patrimonio Inmaterial de la UNESCO.
 

  
Este proyecto... consistente en la realización de 43 murales cerámicos que se instalarán en todos los municipios rurales y EATIMS del territorio gestionado por ADC-Tierras de Talavera, se convierte en ‘un excelente producto turístico que promocione y valorice la zona’.
 

En cada uno de los murales se reflejará y pondrá en valor el patrimonio cultural seleccionado por cada uno de los municipios rurales o EATIMS, atendiendo a las siguientes temáticas: tradiciones y oficios, creencias, rituales festivos y otras ceremonias, representaciones, juegos y deportes tradicionales, y elaboraciones gastronómicas tradicionales, entre otras.
 
 
Municipios
 
Los 43 municipios que integran el proyecto son...
 
 Alcaudete de la Jara, Aldeanueva de Barbarroya, Aldeanueva de San Bartolomé, Belvís de la Jara, El Campillo de la Jara, Espinoso del Rey, La Estrella, Las Herencias, Mohedas de la Jara, La Nava de Ricomalillo, Puerto de San Vicente, Retamoso de la Jara, Robledo del Mazo, Sevilleja de la Jara, Torrecilla de la Jara, Almendral de la Cañada, Buenaventura, Cardiel de Los Montes, Castillo de Bayuela, Cervera de Los Montes, Garciotum, Hinojosa de San Vicente, La Iglesuela del Tiétar, Marrupe, Navamorcuende, Nuño Gómez, Pelahustán, Pepino, El Real de San Vicente, San Román de los Montes, Sartajada, Sotillo de Las Palomas, La Pueblanueva, Cazalegas, Cebolla, Los Cerralbos, Lucillos, Montearagón, Talavera la Nueva, Gamonal, El Casar de Talavera, Buenasbodas y Las Vegas.
https://www.latribunadetalavera.es/noticia/z11732457-ab15-1db9-acb520515826fefe/202404/43-murales-ceramicos-luciran-en-la-comarca-el-sello-unesco
 
 

@david.m.r31 
  
Para ampliar vídeo:
 
1 - Pinchar primero en el vídeo
2 - Pinchar círculo rojo
3 - Pinchar en el cuadrado (con esquinas)
 
 
Para saber más de Cazalegas
 
Cazalegas (Toledo) - El pueblo de las vacaciones....
 
Cazalegas, Malpica de Tajo, Barrancas del Burujón y Villamiel de Toledo (A vista de pájaro…)