Yacimiento arqueológico "La Alcazaba" y "Torre Albarrana" - Talavera de la Reina (Toledo)

lunes, 17 de junio de 2024

Edificio de la central hidroeléctrica de Azumel (Estilo neomudéjar) - La Ciudad de las Tres Culturas

 
Pasarela colgante de
"Los Polvorines"

 
Nada más cruzar el puente colgante de "Los Polvorines" nos encontramos un edifico a la derecha muy singular...
 
Edificio de la central hidroeléctrica de Azumel (Estilo neomudéjar) - La Ciudad de las Tres Culturas
 
 
Plano y Fotografía satélite
 (Situación Molino
y Central eléctrica de
Azumel)
 
 
Edificio
 
Central eléctrica de Azumel. Ficha del Catálogo del Plan de Ordenación Municipal
 
 
 
Edificio de la central hidroeléctrica de Azumel (estilo neomudéjar), levantada en 1917, donde estuvieron los antiguos molinos harineros hasta mediados del siglo XIX.  

 
Central Hidroeléctrica de Azumel
 
A finales del siglo XVIII empiezó a construirse la Real Fábrica de Espadas de Toledo, próxima al río Tajo para aprovechar su energía hidráulica transformada en trabajo mecánico.
 
Entre finales del siglo XIX y principios del XX las instalaciones se ampliaron notablemente creándose una demanda energética importante, por lo que se construyen varias centrales hidroeléctricas: del Ángel, de la Isla, Santa Ana o Azumel, en algunos casos edificadas en los lugares donde previamente existieron molinos antiguos, como es el caso del Ángel o de Azumel.

https://unriolocruza.blogspot.com/2011/12/central-hidroelectrica-de-azumel.html?m=1



 
Interior
 
 
Un edificio que debería ser visitable, por su gran interés turístico...
SENDA ECOLÓGICA DE TOLEDO (GR-113)
 

 
Maquinaria Hidroeléctrica
 
 
 
Y una vez rehabilitado... poder admirar su maquinaria, la cerámica, los torreones y otros rincones curiosos...
 


 
 
Azulejería
 
 
 
Una variada muestra de azulejería... en el interior del edificio...
 









 
Torreones edificio
 

 
Vistas panorámicas del río Tajo, desde los torreones... otro de los encantos de este edificio.
 
 
David Miguel Rubio
Promotor Turístico en Castilla-La Mancha
Guía por Itinerarios de Baja y Media Montaña
 
 
No soy arqueólogo… ni historiador… o aventurero…
 
Escribo lo que veo y toco... e imagino cómo pudo ser la vida en épocas anteriores...
 
Soy simplemente un “viajero incansable” con ganas de conocer nuestra Cultura, Historia y Patrimonio… nuestros pueblos toledanos y monumentos… nuestras raíces, folclore y sus gentes…
 
Equivocado o no... eso no importa...
Lo importante es crear "inquietud", y ganas de que la gente visite... allí en donde yo he pisado...

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario