Catalina de Alejandría fue una mártir cristiana del siglo IV. Su fiesta se celebra el 25 de noviembre.
Su culto tuvo difusión por toda Europa a partir del siglo VI, con énfasis entre los siglos X y XII.
Está incluida en el grupo de los santos auxiliadores y es invocada contra la muerte súbita.
Antiguamente se aprovechaba este acontecimiento, para sacar de las casas los trastos viejos o rotos (todo de madera), y era motivo para reunirse y cantar con las “rondas”.
En distintos puntos del pueblo, los vecinos hacían sus propias lumbres en donde se bebía y se asaban en las “ascuas” muchas castañas y otros productos de la tierra.
Algunas de las lumbres, sobrepasan los 6 metros de altura, y su calor llega a ser insoportable, por lo que hay que separarse de ella, y se puede estar sin ropa de abrigo a pesar del frío de la noche…
LUMINARIAS 25-11-25
UNIÓN VÍDEOS 2025
Para ver mejor todos los vídeos:
Pinchar en el círculo rojo
Pinchar en el cuadrado (con esquinas)**************
VÍDEOS PROMOCIÓN. 2025
Otros enlaces
https://elrealdesanvicente13.blogspot.com/2023/11/las-luminarias-2023-santa-catalina-el.html?m=1
El Real de San Vicente (Toledo) – Las Luminarias (Santa Catalina) 24 -11-18
https://elrealdesanvicente.blogspot.com/2018/11/el-real-de-san-vicente-toledo-las.html?m=1
El Real de San Vicente (Toledo) – Las Luminarias (Santa Catalina) 24-11-17
http://elrealdesanvicente.blogspot.com/2017/11/el-real-de-san-vicente-toledo-las.html?m=1
El Real de San Vicente (Toledo) Las Luminarias (Santa Catalina) 24-11-16
http://elrealdesanvicente.blogspot.com/2016/11/el-real-de-san-vicente-toledo-las.html?
m=1


























No hay comentarios:
Publicar un comentario