Yacimiento arqueológico "La Alcazaba" y "Torre Albarrana" - Talavera de la Reina (Toledo)

lunes, 22 de julio de 2013

Los Cerralbos (Toledo) - En donde el tiempo retrocede...

De los pueblos de Toledo que he fotografiado, "Los Cerralbos" es sin duda el pueblo "tranquilo" por excelencia. Aquí el tiempo no sólo se ha detenido (a ojos de quien lo visita), sino que ha retrocedido unas décadas hacia atrás....
 
 
Andar por sus calles, oler el campo, sentir una maravillosa "quietud"....hace que "Los Cerralbos" te enamore nada más pisarlo...

SABÍAS QUE....
 
Su origen se debe a dos barrios que dependían de Talavera de la Reina y de Escalona, separados por tan sólo una calle. Se unieron bajo el mismo Ayuntamiento en 1835.
http://www.turismocastillalamancha.com/lugares/toledo/los-cerralbos/
 
Fotografía Satélite de Los Cerralbos

Plaza y Ayuntamiento de Los Cerralbos
 
 
Nada más entrar al pueblo, os encontraréis con una hermosa plaza y su Ayuntamiento de construcción popular. En el centro superior del edificio, el reloj y una campana, signos inconfundibles y comunes como los de otros Ayuntamientos de Toledo.
 

TOPONIMIA
El topónimo Cerralbo se origina en la unión de las palabras cerro y albo (del latín albus, blanco), referido al color calizo del que se sitúa junto al caserío.
 


 
NAVIDAD 2020
 


 
  En la plaza de Ayuntamiento, hay también una fuente de piedra.
 


Fotografía Satélite Ayuntamiento
               
Iglesia San Esteban Protomártir
 
 
La Iglesia se divisa desde cualquier parte del pueblo. La planta superior de la torre, está formada por un campanario de forma cuadrangular primero, y otro justo encima de forma cilíndrica.
 

 
FIESTAS
* 3 de agosto: San Esteban Protomártir.
* 14 de septiembre: Santísimo Cristo del Consuelo.
 



 
Junto a la puerta, hay una gran cruz de piedra, en memoria de los caídos en la Guerra Civil Española (1936-1939).
 






Mural Cerámico (La Fuente de un Caño) Los Cerralbos (Toledo)
 
 
Hace décadas... esta fuente era una más de las que había... en todos los pueblos por su gran utilidad...
 
Fuente, abrevadero y lavadero... cumplía con esas tres funciones, a las necesidades más básicas de los vecinos del pueblo.
 
El caño con su agua fresca y cristalina... Un poco retirado del pueblo, era el punto de reunión de la gente del pueblo. 
 
 
Gran obra cerámica de J A. Froilán de Talavera...
Realizada en el 2022
 


 
LA FUENTE DE UN CAÑO
 
Si yo pudiera hablar… de esos hombres y mujeres,
sus trabajos y aquel campo, sus afanes y valores,
de aquellas sus necesidades o sus amores, de sus sueños, de…!
 
¡Si yo pudiera hablar, mil historias contaría!
¡Cuán poco precisaban para vivir y… que vida tan rica con tan poco!
¡Ay, si yo pudiera hablar!
 











 
Y ahora todo ha cambiado... te has quedado como monumento "ornamental", y un cartel dice que ya no tienes "agua potable"... tú que presumías de que era la más pura de la zona...
 
Y ahora no se reúne la gente junto a tu caño... y apenas te miran hoy en día... pero no estés triste, porque los que te conocieron en todo tu esplendor... allí en donde estén dicen...
 
"Qué Fuente más hermosa teníamos en Los Cerralbos"...

David Miguel Rubio
Promotor Turístico en Castilla-La Mancha
Guía de Montaña
 




Mural Cerámico (Labores Agrícolas) - Los Cerralbos (Toledo)
 
Ubicación mural
 
 
Estos murales forman parte del proyecto de Promoción Territorial “Tus Tierras en Murales” cuyo promotor es el Grupo de Desarrollo Rural “Tierras de Talavera”.
 
LABORES AGRÍCOLAS
Las labores agrícolas incluyen la preparación del suelo, limpieza, nivelación, subsolado, arado y rastraje para mejorar las condiciones del terreno y facilitar el desarrollo óptimo de las plantas.
 
Algunas herramientas son...la azada, el azadón, el rastrillo, la pala, el Pico...
 

 
Los murales tienen una dimensión de 2,40 metros de largo por 1,35 de alto, compuestos por 144 azulejos en cerámica de 15x15 centímetros.
 
Un total de 14 ceramistas serán los encargados de desarrollar este proyecto...
 

 
Los murales cerámicos serán realizados por distintos ceramistas de la comarca, utilizando la forma tradicional de creación de la cerámica de Talavera de la Reina y Puente del Arzobispo como Patrimonio Inmaterial de la UNESCO.
 

 
Este proyecto... consistente en la realización de 43 murales cerámicos que se instalarán en todos los municipios rurales y EATIMS del territorio gestionado por ADC-Tierras de Talavera, se convierte en ‘un excelente producto turístico que promocione y valorice la zona’.
 

 
Municipios
 
Los 43 municipios que integran el proyecto son...
 
 Alcaudete de la Jara, Aldeanueva de Barbarroya, Aldeanueva de San Bartolomé, Belvís de la Jara, El Campillo de la Jara, Espinoso del Rey, La Estrella, Las Herencias, Mohedas de la Jara, La Nava de Ricomalillo, Puerto de San Vicente, Retamoso de la Jara, Robledo del Mazo, Sevilleja de la Jara, Torrecilla de la Jara, Almendral de la Cañada, Buenaventura, Cardiel de Los Montes, Castillo de Bayuela, Cervera de Los Montes, Garciotum, Hinojosa de San Vicente, La Iglesuela del Tiétar, Marrupe, Navamorcuende, Nuño Gómez, Pelahustán, Pepino, El Real de San Vicente, San Román de los Montes, Sartajada, Sotillo de Las Palomas, La Pueblanueva, Cazalegas, Cebolla, Los Cerralbos, Lucillos, Montearagón, Talavera la Nueva, Gamonal, El Casar de Talavera, Buenasbodas y Las Vegas.
https://www.latribunadetalavera.es/noticia/z11732457-ab15-1db9-acb520515826fefe/202404/43-murales-ceramicos-luciran-en-la-comarca-el-sello-unesco
 


 
@david.m.r31 
  
Para ampliar vídeo:
 
1 - Pinchar primero en el vídeo
2 - Pinchar círculo rojo
3 - Pinchar en el cuadrado 
(con esquinas)
 

Cerámica

 



                                     
 
EL MURAL PINTADO
 QUE LLAMA LA ATENCIÓN...
 
Cada gesto cuenta... y es más... en el caso de la imagen, un merecido homenaje a nuestros mayores, que tanto hacen y siguen haciendo en todos los rincones de nuestra geografía...   
                           

Toldos y Mantones 
Artesanía
 
La Asociación "Arte en las Manos" en los Cerralbos, tiene un proyecto con los toldos y mantones, que están puestos en las calles... hasta pasado el mes de septiembre.
Llevan 4 años con el proyecto.
 
Mary Paz Calvo
 

Calles
 
 
GEOGRAFÍA
 
El municipio de Los Cerralbos, perteneciente a la provincia de Toledo, de cuya capital dista 60 km, está comprendido en la comarca natural de Talavera de la Reina, a 25 km de ella, entre los dos grandes ríos que la atraviesan, el Tajo y el Alberche. Asentado sobre una pequeña ladera, con orientación norte, las tierras que le circundan son básicamente llanas, con pequeñas oscilaciones de cerros margosos, cuyas alturas más significativas, el cerro del Caballo y el de la Tijera se sitúan en torno a los 500 metros. Limita al norte con el río Alberche y la jurisdicciones de Nombela y El Casar de Escalona (4,89 km), al sur con Illán de Vacas (4,31 km), al este con Otero (4.94 km) y al sur con Lucillos (3.71 km). 
 
Su vegetación característica es la propia de la meseta central, siendo sus variedades arbóreas más significativas la encina, cuya superficie actual es de unas 300 hectáreas, el enebro y el acebuche, que cohabitan con la retama blanca, las jaras, tomillos, mejoranas y cantuesos.
 
 
HISTORIA
En el siglo XVI solo pertenecían al municipio una pequeña dehesa para apacentar los ganados, dependiendo el resto de los arzobispos de Toledo y del duque de Escalona.
 
En el pasado el municipio se componía de dos barrios, Cerralbo de Escalona y Cerralbo de Talavera, dependientes cada uno de la población de la que tomaban su segundo nombre. Esta irregularidad finalizó en 1835 cuando se unieron para formar un solo ayuntamiento.
 
A mediados del siglo XIX tenía 106 casas y el presupuesto municipal ascendía a 5500 reales de los cuales 1200 eran para pagar al secretario.
 
Hasta la reforma de la nomenclatura municipal de 1916 el municipio se llamaba Los Cerralbos ó Cerralbo. En dicha fecha su nombre fue modificado por el de Los Cerralbos.
 

 
 
Los Cerralbos (Toledo) - Un lugar atrás en el tiempo.....

http://youtu.be/hsGCulqe8-g


                                        

1 comentario:

  1. Hola David, muy buenas todas la imágenes. Tenemos lugares preciosos bien cerquita y no los conocemos.
    Gracias por las fotos y la información.
    Saludos y abrazos para toda la familia.

    ResponderEliminar