Yacimiento arqueológico "La Alcazaba" y "Torre Albarrana" - Talavera de la Reina (Toledo)

miércoles, 17 de julio de 2013

Cazalegas (Toledo) - El pueblo de las vacaciones....

Si pasas por la provincia de Toledo cuando tienes días libres o estás de vacaciones, y no te pasas a ver este maravilloso pueblo, junto a uno de los pantanos más tranquilos que hay... es porque todavía no lo conoces.....
 
 Pero ¿no has oído hablar de Cazalegas.....?
 
 Foto Satélite Embalse y pueblo de Cazalegas 
(Google Maps)
 
Cazalegas es Pantano, playa, diversión, tranquilidad, buen ambiente, monumentos, plazas, terrazas de verano, fuentes, mirador....
 
Y muy cerca...... en la carretera Nacional de Extremadura (N-V) en el kilómetro 101.
 
Fuente en la carretera antes de llegar a Cazalegas  

Foto Satélite ubicación fuente 
(Google Maps)
 

 
Esta pequeña área de descanso, la encontrarás nada más dejar el embalse en dirección al pueblo de Cazalegas. Consta de 2 fuentes (una grande y otra más pequeña). 
 
La fuente grande cuenta con un abrevadero de piedra y la pequeña tiene azulejos como decoración. Es una pena que no se pueda beber el agua, porque el lugar es fantástico para descansar o "merendar".
 


 
En el centro una gran puerta, por donde podemos ver los árboles y el campo....
 
 
Y desde aquí podemos ver ya el pueblo de Cazalegas, y el tranquilo y bonito embalse...
 



Entradas a Cazalegas 
(Carteles cerámica)
 
 
Cazalegas es un municipio y localidad española de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. El término municipal, ubicado en la comarca de la Sierra de San Vicente, tiene una población de 2098 habitantes (INE 2024).
 





Escudo de Cazalegas (Cerámica)
 
 
TOPONIMIA
El término Cazalegas podría derivarse de la voz céltica caçaliecas. En 1156 figura con el nombre de Faztalegas y a comienzos del siglo XVI como Caçalegar y Caçalegal.

Ayuntamiento de Cazalegas
 
Foto Satélite plaza (Google Maps)
 
 
Se encuentra en una bonita plaza, que tiene mucho "ambiente" debido a sus bares y restaurantes y sus terrazas de verano. Un pueblo con mucha "vida".....
 

GEOGRAFÍA
El municipio se encuentra situado sobre un pequeño cerro que da vista a la vega del río Alberche. Pertenece a la comarca de la Sierra de San Vicente, en las Tierras de Talavera, y linda con los términos municipales de San Román de los Montes, Castillo de Bayuela, Lucillos, Talavera de la Reina y Pepino.
 




Plaza de España
Fuente Cerámica

 










Plaza de la Cruz 
 



Pantano y embalse de Cazalegas
 
Foto Satélite embalse (Google Maps)
 
 
Tengo imágenes en mi memoria, de cuando era muy niño venir aquí con mis padres. Me ha llenado de alegría volver y comprobar, que no ha pasado el tiempo....
 
Esta zona está cuidada, y sigue siendo un centro de recreo para chicos y mayores...
Un lugar en donde muchas especies animales, encuentran un pequeño "paraíso" para subsistir.
 

 
El pantano de Cazalegas, recoge el agua del río Alberche. Se construyó en 1949 y tiene una superficie aproximada de 150 Ha y una capacidad de 7 hm3. Como curiosidad, el día 16 de julio de 2013, estuvo rozando el 100% de su capacidad.
 
Coordenadas: 40°1'34"N 4°40'42"W
 

En su término se encuentra el embalse de Cazalegas, que recoge las aguas que provienen del Alberche. Se construyó en 1949, tiene una superficie de 150 ha con una capacidad de 7 hm³.
 

La localidad se encuentra a unos 14 km de Talavera de la Reina y a 58 km de Toledo.
 

 
Fotografías panorámicas
 
 
Y con el filtro "antiguo" de la cámara fotográfica...
 

 
La riqueza en economía y turismo le vino dada a esta población en 1949 cuando fue inaugurado el embalse de Cazalegas, dentro de los planes de regadío de la dictadura de Franco. Aparte del crecimiento de los cultivos en toda la comarca las playas del embalse se convirtieron en un lugar de ocio, deporte y esparcimiento de la población, convirtiéndose en un lugar muy atractivo para el turismo interior.
 



Y el viernes 26 de julio de 2013 volví... pero esta vez para verlo de noche...
 










 
Misma toma con la foto "envejecida" y en color...
 







El "TomTom" del coche indicaba el lugar exacto...

RECORDARTE...
 
Esta localidad está incluida en la Ruta 25 escapadas para viajar con niños con las que los más pequeños de la casa podrán divertirse y gozar de experiencias extraordinarias en lugares que a sus ojos resultarán mágicos. Descárgate aquí la Guía de 25 Escapadas con niños y acompáñanos a descubrirlas.
http://www.turismocastillalamancha.com/lugares/toledo/cazalegas/

Iglesia de San Vicente Mártir
 
 
HISTORIA
Se piensa que el pueblo podría tener su origen en la antigua ciudad romana de Cazalia, aunque no existen datos que lo confirmen. En los desecamientos del pantano se han encontrado lápidas con restos tardorromanos y visigodos. 
 
Los árabes debieron tener casas labriegas aprovechando la riqueza de la tierra y posteriormente tras la reconquista de estas tierras en el año 1083 por Alfonso VI fueron aprovechadas como zonas de cultivo por los habitantes de Talavera de la Reina. De su antigüedad dan testimonio dos torres, una alta de ladrillo y piedra con mortero de cal, y otra más pequeña, con una veleta, del año 700.
 
A mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 190 habitantes.​
 
 La localidad aparece descrita en el sexto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz.
 

 
Cada pueblo tiene una Iglesia distinta y que la diferencia de la de otros pueblos. Cazalegas tiene una que su campanario tiene 3 alturas...Me hubiese encantado poder subir, y hacer desde allí más fotografías, ya que las vistas tienen que ser "impresionantes"...
 


   Las Cigüeñas llegaron...
 





Plaza de la Constitución
 

 
Cuando vi por primera vez una fotografía en "internet" de esta plaza de Cazalegas, tenía claro que tenía que venir a fotografiarla. Una tinaja de donde sale el agua, y un abrevadero de piedra en granito...
Y otra vez............no se puede beber el agua.....
 
Quien me conoce, sabe que tengo auténtica pasión por las fuentes (que nos dan la vida).
Siempre que recorro cualquier pueblo de Toledo, me fijo si hay alguna, y si encima es centenaria mucho mejor...
 
 
Y nada más terminar estas fotos, me llamó un hombre dentro de un coche, que resultó ser "Concejal de Cazalegas".
Me indicó amablemente (junto a una señora) en donde se encontraba el "Mirador", y me explicó que allí podía hacer fotos con unas vistas estupendas....
 
¡QUÉ RAZÓN TENÍA.....!
  
Mirador de Cazalegas
 

 
A última hora de la tarde cuando se van yendo los rayos de luz,  y de noche con la luna, tiene que haber unas vistas "fantásticas" para hacer fotografías...
 





Depósito
 
Y de camino a casa saliendo de la Iglesia, me encontré esta torre curiosa de 4 pisos (un depósito posiblemente), en la calle Rey (flecha superior derecha.....).
 
Fotografía Satélite del "depósito" de Cazalegas 
(Google Maps)
 






Fuente con cántaros
 






Cerámica
 









  
Capilla María Auxiliadora
 


Otras fotos de Cazalegas
 



 
Cazalegas tiene muchas cosas por las que volverás una y otra vez.....
Si no lo conoces....
 
¿A qué estás esperando.....? 
 
 
Cazalegas (Toledo) - Pueblo por excelencia de vacaciones...


No hay comentarios:

Publicar un comentario