Cada pueblo tiene algo único... en Montearagón visita el nido de cigüeñas de la Iglesia, el más grande de nuestra Provincia...
El municipio se encuentra situado «en ladera, rodeado por pequeños cerros» en el Valle del Tajo en su orilla oriental. Pertenece a la comarca de Torrijos y linda con los términos municipales de Lucillos al norte, Cebolla al este, La Pueblanueva al sur separado por el Tajo y Cazalegas al oeste, todos de Toledo. Tiene un clima continental suavizado por el río lo que hace sus terrenos muy fértiles y aptos para la agricultura y la ganadería.
Fotografía Satélite de Montearagón (Toledo)
(Google Maps)
Geografía
Entrada a Montearagón
Toponimia
El término "Montearagón" se compone de un nombre común, monte, que deriva del latín MONTEM, y del nombre propio Aragón, hidrónimo prerromano.
Placas Solares
Historia
Las obras corrieron a cargo de la Compañía del Ferrocarril del Tajo. En 1880 dicha compañía pasó a ser conocida bajo las siglas MCP que aludían al trazado Madrid-Cáceres-Portugal una vez finalizadas las obras de las líneas Madrid-Malpartida, Malpartida-Cáceres y Cáceres-Frontera.
A pesar de contar con este importante trazado que tenía en Madrid como cabecera a la estación de Delicias la compañía nunca gozó de buena salud financiera siendo intervenida por el Estado en 1928 quien creó para gestionarla la Compañía Nacional de los Ferrocarriles del Oeste.
En 1941, con la nacionalización de la totalidad de la red ferroviaria española la estación pasó a ser gestionada por RENFE. Desde el 31 de diciembre de 2004 Renfe Operadora explota la línea mientras que Adif es la titular de las instalaciones ferroviarias. En 2006 fue ampliamente restaurada.
Iglesia de San Miguel Arcángel
Iglesia parroquial de San Miguel Arcángel, con su nido de cigüeña, uno de los más grandes de Castilla- La Mancha.
Fiestas
· Primer domingo de agosto: Fiesta Mayor. Durante toda la semana se celebran distintos actos culturales con teatros y grupos de baile y el viernes, sábado y domingo hay misa, procesión, refrescos y comida para todo el pueblo, fuegos artificiales, espectáculos taurinos, verbena popular y discoteca móvil por las noches.
· 29 de septiembre: San Miguel Arcángel. En los últimos años, a finales de septiembre y el fin de semana más cercano a esta festividad de San Miguel, se viene celebrando una feria Medieval de gran repercusión en los alrededores. Se puede disfrutar de artesanía y diversos espectáculos para niños y mayores, así como degustar una gran cantidad de vinos, refrescos, aperitivos y dulces que los vecinos tienen el placer de ofrecer a todos los visitantes.
Ayuntamiento de Montearagón
Durante muchos años hubo una barca que comunicaba las dos orillas del río Tajo, existía el oficio de "barquero". En la actualidad quedan los restos de las construcciones. El entorno era conocido como el "Pico de la Isla"
Plaza España
Mural cerámico
Fotografía Satélite Casco Urbano de Montearagón (Toledo)
(Google Maps)
Historia
Se desconoce su fecha de fundación pero parece ser que fue propiedad de Sancho Ramírez, rey de Aragón.
Historia
A mediados del siglo XIX tenía 117 casas y una escuela dotada con 1.100 reales a la que asistían 70 alumnos de ambos sexos.
El presupuesto municipal ascendía a 4.000 reales de los cuales 1.100 eran para pagar al secretario.
Durante muchos años hubo una barca que comunicaba las dos orillas del río Tajo, existía el oficio de "barquero". En la actualidad quedan los restos de las construcciones. El entorno era conocido como el "Pico de la Isla"
Durante la Guerra Civil fue frente, con el río Tajo como límite de los dos bandos.
En la zona donde se encontraba la barca queda un fortín construido por el bando sublevado (Nacional). Actualmente este fortín está dentro de una propiedad particular.
Plaza España
Mural cerámico
Feria Medieval del Vino y el Nido de la Cigüeña
SOBRE EL MURAL CERÁMICO
Una pareja pisando la uva en una cuba, es la imagen central de este mural cerámico, mientras una mujer a la izquierda lleva sobre su cabeza un cesto con racimos de uvas.
Un hombre tocando la gaita sobre un fondo de viñedos y paisajes, con una escena también de bailes del pueblo y terminando con la Iglesia de San Miguel Arcángel y su impresionante nido de cigüeñas... forman la estampa completa de este mural...
XIV Feria Medieval del Vino de Montearagón
Para esta edición contará con la presencia de unas 25 bodegas principalmente de la Denominación de Origen Méntrida, puntos de la comarca de Talavera y de la Comunidad de Madrid. La Feria Medieval del Vino de Montearagón un año más pretende acercar la cultura del vino a los vecinos de la comarca y todos sus visitantes.
Estará decorada en un ambiente Medieval. Contará con su 'Mercado’, con los distintos stands de las bodegas participantes y se llevarán a cabo las ya tradicionales catas comentadas por profesionales. Además de las representaciones de la llegada de las vendimiadoras y del proceso de elaboración del vino a cargo de distintas asociaciones del municipio.
Nido de Cigüeña
La localidad de Montearagón cuenta con el que sea posiblemente el nido de Cigüeña Blanca más grande de nuestro país.
Se ha contactado con los responsables del Ayuntamiento de Montearagón para hacer la propuesta de declarar dicho nido como el de mayores dimensiones de nuestro país y comenzar los trámites para que sea reconocido como Record Guinness, siendo todo un espectáculo la plataforma de cerca de tres metros de altura, situado en el campanario de la Iglesia de la localidad..
Parque (Muela y Fuente)
Plaza de la Constitución
Tinaja (Anteriormente)
Fuente y Pilón
Fuente de Piedra
Pintura de Don Quijote
Plaza de la Constitución
Tinaja (Anteriormente)
Fuente y Pilón
Fuente de Piedra
Otras fotos de Montearagón...
Bar "La Plaza"
Junto a la Plaza de la Constitución y La Iglesia. Un lugar para descansar y poder comer muchas cosas buenas....
(Gracias Carmen por tu estupendo bocadillo...)
Montearagón (Toledo) - Pueblo con "encanto"
No hay comentarios:
Publicar un comentario